π λ

Centro de Investigación en Matemáticas Aplicadas

Desarrollando investigación original en matemáticas con aplicaciones a la inteligencia artificial, ciencia de datos y optimización

🏛️ Universidad Autónoma de Coahuila | 📅 Desde 1993

Áreas de Investigación

Nuestras principales áreas de enfoque

Optimización

6 investigadores

Explorar →

Inteligencia Artificial

5 investigadores

Explorar →

Aprendizaje Automático

4 investigadores

Explorar →

Ciencia de Datos

3 investigadores

Explorar →

Problemáticas Sociales

2 investigadores

Explorar →

Optimización Combinatoria

1 investigador

Explorar →

Nuestros Investigadores

Conoce a nuestro equipo

Dra. Irma Delia García Calvillo

Investigadora - SNI Nivel I - Investigadora Estatal Honorífica SEIC

Matemáticas Aplicadas Optimización Optimización Combinatoria Optimización Multiobjetivo

Doctora en Ingeniería con especialidad en Ingeniería de Sistemas por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Obtuvo el grado de…

View Profile

Dra. Vanesa Avalos Gaytán

Investigadora - Investigadora Estatal Honorífica SEIC

Ciencia de Datos Estadística Impacto Social Optimización

Doctora en Ingeniería con Especialidad en Ingeniería de Sistemas y Maestra en Ciencias por la Universidad Autónoma de Nuevo León.…

View Profile

Dra. Yajaira Cardona Valdés

Investigadora - Tesorera SIAM México

Cadena de Suministro Optimización Programación Entera Mixta Sistemas Logísticos

Doctora en Ingeniería con especialidad en Ingeniería de Sistemas por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Es profesora-investigadora en la…

View Profile

Dr. Oliver Ávalos Rosales

Investigador

Distribución de Electricidad Optimización Ruteo de Vehículos Sistemas de Producción

Egresado de la carrera de Físico-Matemáticas de la UMSNH. Realizó estudios de maestría y doctorado en Ingeniería de Sistemas por…

View Profile

Dr. Jesús Alejandro Navarro Acosta

Coordinador de Maestría - Investigador SNI Nivel I - Investigador Estatal Honorífico SEIC

Aprendizaje Automático Automatización Industrial Metaheurísticas Optimización

Doctor en Ciencia y Tecnología en Ingeniería Industrial y de Manufactura por la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales (COMIMSA).…

View Profile

Dra. Valeria Soto Mendoza

Investigadora - SNI Nivel I - Investigadora Estatal Honorífica SEIC

Ciencia de Datos Inteligencia Artificial Problemáticas Sociales

Doctora en Ciencias de la Computación por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). Pertenece…

View Profile

Dr. Félix Raymundo Saucedo Zendejo

Director del CIMA - Investigador SNI Nivel I - Investigador Estatal Honorífico SEIC

Ciencia de Materiales Inteligencia Artificial Modelado de Fenómenos Físicos Trading Inteligente

Doctor en Ciencias de la Ingeniería por el TecNM, Instituto Tecnológico de Saltillo, Maestro en Ciencias de los Materiales por…

View Profile

Dra. Jéssica Beltrán Márquez

Investigadora - SNI Nivel I

Aprendizaje Automático Ciencia de Datos Inteligencia Artificial Problemáticas Sociales

Recibió su grado de maestría y doctorado en Ciencias de la Computación en el Centro de Investigación Científica y de…

View Profile

Dr. Jesús Adolfo Mejía de Dios

Investigador - SNI Nivel I - Presidente IEEE Task Force

Aprendizaje Automático Inteligencia Artificial Optimización Optimización Binivel

Doctor en Inteligencia Artificial (IA) por el Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial de la Universidad Veracruzana (IIIA-UV), donde obtuvo…

View Profile

Dr. Niels Martínez Guevara

Investigador - Perfil PRODEP

Aprendizaje Automático Inteligencia Artificial Procesamiento del Lenguaje Natural

Obtuvo su maestría en Inteligencia Artificial en el Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial de la Universidad Veracruzana (IIIA-UV) y…

View Profile
CIMA

Acerca de

Conoce nuestra historia, misión y propósito

🎯

Misión

Desarrollar, promover y fortalecer la investigación en las diferentes áreas de las matemáticas con un enfoque aplicado; promover que la investigación realizada tenga un impacto positivo en la sociedad, brindar servicios y asesorías con relación a la aplicación de la inteligencia artificial, la ciencia de datos, la optimización, y otros modelos matemáticos en el sector público, privado, educativo y de servicios.

🔭

Visión 2035

Ser reconocido como un polo regional en el desarrollo y la aplicación de la inteligencia artificial, la ciencia de datos, la optimización y áreas emergentes, con reconocimiento nacional e internacional. Un centro consolidado que colabora en proyectos de investigación y desarrollos tecnológicos con otras universidades e instituciones.

Últimas Convocatorias

Mantente actualizado

No hay convocatorias activas.

Maestría en Ciencia de Datos y Optimización

Programa educativo propio del CIMA

Forma parte de la siguiente generación de expertos en Ciencia de Datos

🎓
Duración: 2 años (4 semestres)
📚
Modalidad: Tiempo completo
🔬
Enfoque: IA, Ciencia de Datos y Optimización
💯
Requisito: Promedio mínimo 80

Formar recursos humanos de calidad capaces de analizar, sistematizar y modelar datos generados en forma masiva mediante la aplicación de modelos matemáticos y computacionales de la Ciencia de Datos y la Optimización.

Coordinador de Maestría: Dr. Jesús Alejandro Navarro Acosta | alejandro.navarro@uadec.edu.mx

CIMA en Números

1993
Año de Fundación
10
Investigadores SNI
97+
Publicaciones
30+
Años de Experiencia

Logros Destacados

🎓

Primera generación MCDO en 2020

📜

Reglamento aprobado en 2020

🏛️

Unidad Académica oficial desde 2019

🤝

Colaboraciones con UNAM, CINVESTAV, UANL